LTAIPEG81FI PRIMER TRIM. 2024

Oficio de validación

Marco Jurídico Específico aplicable a la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

 

LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

1 Convención Sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Firmada el 16-11-1972.
2 Decreto por el que se promulga la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, firmada en Nueva York, el 7 de marzo de 1996. D.O.F. 13-06-1975.
3 Decreto de Promulgación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 1979. D.O.F. 12-05-1981.
4 Decreto promulgatorio del convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. D.O.F. 24-01-1991.
5 Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. Firmado el 31-03-1995.
6 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer “Convención Belem do Pará”. D.O.F. 19-01-1999.
7 Declaración Universal de la Unesco sobre la Diversidad Cultural. Aprobada el 02-11-2001.
8 Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Firmada el 13-09-2007.
9

Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Aprobada. 14-06-2016.

 

LEGISLACIÓN FEDERAL

LEYES

1 Ley sobre la Celebración de Tratados. D.O.F. 02-01-1992. Última reformada 20-05-2021.
2 Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. D.O.F. 13-03-2003. Última reformada 18-10-2023.
3 Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. D.O.F. 17-01-2022. Última reformada 29-11-2023.

CONVENIOS

1 Convenio marco de colaboración que celebran, por una parte, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en lo sucesivo “EL INSTITUTO”, representado en este acto por su Director General el Lic. Adelfo Regino Montes, asistido por el Lic. Manuel Vázquez Quintero, en su carácter de Titular de la Oficina de representación en el Estado de Guerrero y por otra parte, el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en adelante “EL GOBIERNO DEL ESTADO”, representado en este acto por la Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda, Gobernadora Constitucional del Estado de Guerrero, asistida por el Mtro. Ludwig Marcial Reynoso Núñez, Secretario General de Gobierno, y el Lic. Pánfilo Sánchez Almazán, Secretario para el Desarrollo de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanos, mismos que cuando actúen de manera conjunta se les denominará como “LAS PARTES”. Firmado 20-06-2023.

 

OTRAS DISPOSICIONES
1 Programa especial Pueblos Indígenas y Afromexicanos 2021-2024. D.O.F. 27-12-2021.

LEGISLACIÓN ESTATAL

LEYES

1 Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero. P.O. 08-04-2011. Última reformada 05-07-2022.
2 Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero 242.  P.O. 11-11-2022.

CÓDIGO

1 Código de Conducta del Personal de la Secretaría de Asuntos Indígenas. Emisión octubre 2012.
REGLAMENTO
1 Reglamento Interior de la Secretaría de Asuntos Indígenas. P.O. 07-12-2004. Última reforma 07-10-2022.

ACUERDOS

1 Acuerdo por el que se crea la Coordinación General de Asuntos Indígenas. P.O. 30-03-2001.

 

Fecha de actualización de la información publicada: 9/Abril/2024.

Área que genera la información: Dirección General de Defensa y Asesoría Jurídica

Periodo de actualización de la información: Trimestral

Periodo de conservación de la información: Vigente